Páginas

Un futuro prometedor

Yo Soy Aquél



Hace un par de semanas tuve el gusto de recibir una invitación de parte de la UP (Universidad Panamericana) dentro de la semana de la comunicación para hablar sobre el entretenimiento y el futuro de las comunicaciones, tema interesante sin duda y más cuando me tocó participar al lado de Víctor Trujillo y la productora Rosy Ocampo.

Asombrosa la organización por parte de quienes se ocuparon de las pláticas, porque se trata de una de las universidades más prestigiosas de México y así en punto comenzamos a abarcar distintos temas, hasta que en un momento dentro de las recomendaciones a los futuros profesionales de las comunicaciones no me quedó más que envidiarlos porque pese a que siempre se toma al futuro con un espíritu apocalíptico y se les vaticina lo peor, en el caso del entretenimiento y los medios, lo que veo es que nunca en la historia se tendrá mas necesidad de contenido que en los próximos años y he aquí mis razones:

A partir del 2009 en los Estados Unidos se digitaliza la televisión por completo y ante esto se cuadriplica la oferta de contenido y al mismo tiempo las oportunidades de los jóvenes, quienes tendrán fuentes de trabajo cuatro o cinco veces más que en la actualidad.

En México se legisla ya al respecto y al parecer el 2011es cuando ocurrirá lo mismo, y, amigos, aquí si va a haber oportunidades tanto en TV abierta como en TV de paga o restringida.

La opción en telefonía 3G o tercera generación ya está aquí y cada teléfono es un potencial cliente para ofrecerle contenido, y éste lo tiene que generar alguien o algunos; ésa es otra veta de oportunidades para los jóvenes.

El ‘triple play’ o triple entrega de servicios por parte de las cableras, telefónicas y proveedoras de internet se muestran como otro abanico para suministro de contenido.

Ante esto no me quedó más que recomendarles algo a los muchachos que sueñan ser comunicadores, y es que primero se preparen, luego tomen las oportunidades y, finalmente, la más importante de todas: que sean originales y responsables, porque las comunicaciones y los contenidos van dirigidos a alguien y su responsabilidad será que generen material que perdure, que tenga valores y que acompañen esos valores de creatividad y talento.

FUENTE: Record Diario Deportivo
Esteban Arce, Yo soy Aquél...
Lunes 5 de Mayo de 2008

No hay comentarios.: