Páginas

El Día de la Familia

Yo Soy Aquél...



“El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es ni una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia”.
La anterior cita de Chesterton deja muy claro que en un día en que se festeja a la familia es oportuno recordar que ésta es el punto central de toda sociedad y, hoy por hoy, se ve amenazada con hechos que toleramos y vemos con toda normalidad.
Hoy es normal escuchar en los medios que debemos ser tolerantes con corrientes que, convertidas en modas, se muestran en programas de televisión, cine, novelas y demás, como el aval de los matrimonios entre personas del mismo sexo, el aborto, la eutanasia, la adopción entre parejas disfuncionales, etcétera.
Son normales las voces que exigen tolerancia, pero las más de las veces tienen afán de notoriedad, pero sin considerar el daño que le hacen a la familia y a la vida humana.
Esta semana se aplaudía en varios medios de comunicación el ‘valor’ de una telenovela al integrar a su trama a una pareja de lesbianas, y no es que tenga yo intolerancia a dichas manifestaciones y costumbres desviadas de lo común, pero lo que sí veo como una mala idea es cuando la novela se programa en un horario familiar.
Hoy se hace cualquier cosa por el rating, la noticia, lo escandaloso y no se dan cuenta que millones de pequeños en compañía de sus padres tienen que aceptar en casa una relación disfuncional que, con los años, facultará lo anormal como normal.
En esta vida cada quien puede hacer con su sexualidad lo que quiera, pero lo que no se debe de aplaudir y hacer ver de lo más normal son las cosas que no lo son.
Siento que el Canal de las Estrellas es muy importante y se debe a la familia mexicana, que es quien lo ha hecho grande y a quien se le debe de respetar, porque es lo mejor que tenemos como institución.
Es también anormal tener relaciones con muertos, peces, neonatos y con muñecas inflables, sin duda, preferencias muy personales de cada quien, pero tampoco son modelos a seguir por nuestra sociedad.
Así es que en el Día Internacional de la Familia, cuidemos de ella, aunque resulte tentador hacer ver normal lo que de plano no lo es.

esteban.arce@record.com.mx
Fuente: Record Diario Deportivo
Lunes, 3 de Marzo 2008

-------------


1 comentario:

Anónimo dijo...

la normalidad segun quien ¿?
quien establece la normalidad y en base a k o kienes ¿¿???

pesimo comentario obtuso, radical, misògino, homofòbico,,,,,no Esteban, seguramente tu naciste en un ambiente familiar sano , lindo y perfecto , pero muchos, muchisimos niños nacieron en hogares disfuncionales, golpeados , violados, esos niños de hombres no saben distinguir entre una linda familia y la supervivencia,,,aprenden lo k han vivido,,,y de ahi pueden venir sus preferencias o sus propios dogmas......
tengo primos homosexuales, triunfadores, economicamente mejores k muchos, con sus parejas tienen buena convivencia y son seres humanos buenos, no acepto jamas, de los jamases , k los llamen anormales,,,,son tan perfectos y maravillosos como tu y como yo ...............
alicia