Páginas

Cenizas y nieve

Yo Soy Aquél...



Estuve en la inauguración de la exposición llamada Cenizas y Nieve (Ashes and Snow) que oficialmente apenas el sábado se inauguró en la plancha del Zócalo capitalino, una exposición, sin duda, muy especial por muchos factores, el más importante y destacado es su enorme calidad: se trata de una colección de grandes fotografías que plasman, de manera muy artística, la coexistencia entre el ser humano y animales salvajes, algo que pocas veces se puede ver de manera en que el fotógrafo Gregory Colbert lo logra presentar. Además, se muestran en dos distintas pantallas la misma temática y, en verdad, es algo distinto a lo que podemos ver en cualquier parte. Muchos detalles se destacan de la mencionada exposición. Primero, lo distinto a lo que pudo ser la pista de hielo en donde muchos se divertían patinando y más lo hacían cuando los que patinaban se caían de manera ridícula y grotesca. Muy distinta la manera de entretenerse, repito, porque al tiempo de que una es popular, ésta no lo es.
Una exposición como Ashes and Snow demuestra que nuestro jefe de Gobierno se encuentra muy entusiasmado en seguir entreteniendo al pueblo a cambio de muchos otros puntos que día a día disputa en la vía pública. Demuestra la buena relación entre la iniciativa privada y Marcelo Ebrard, y que mientras la promoción masiva invite a la cultura, la gran mayoría puede asistir a un evento cultural, aunque sea como cuando lo invitan a una pachanga. También me di cuenta que muchos de los que asisten lo hacen más para ver a quién ven, que por ser testigos de la exposición, se trate de lo que se trate; van a hacer relaciones públicas y son verdaderos ‘caza eventos’ que lo mismo van a una inauguración de una tienda de churros con chocolate que a una de Gregory Colbert, pero también hay quienes entienden a lo que van y lo disfrutan, y muchos, la gran mayoría, van al mitote, pero al menos sacan algo de un evento cultural para así enriquecer sus limitadas oportunidades de cultivarse.
Sin duda, resulta polémica una exposición de esta naturaleza, cuyo montaje es tan impresionante como la muestra misma, ya que rara vez, o casi nunca, se ha dispuesto este megaescenario como se ha hecho para el fotógrafo ‘neoyorquino’ Spencer Tunick, cuando desnudó a miles de aztecas en el corazón mismo de nuestra historia y ahora se dispone a un canadiense que si bien es espectacular, muchos mexicanos levantan la mano para ser tratados de la misma manera en que lo hacen para artistas extranjeros… o al menos así lo manifiestan en muchas publicaciones los propios artistas. En fin, que es bueno cuando menos hacer algo. Es mejor hacer lo que se hace a favor de multitudes y su entretenimiento que no hacer nada. Lo importante será que esto sea permanente y que se utilicen los recursos siempre a favor de los más y quienes menos tienen. ¡Que así sea!


esteban.arce@record.com.mx
Record Diario Deportivo
Lunes, 21 de Enero 2008


No hay comentarios.: