YO SOY AQUÉL
Eduardo Manzano es, sin duda, uno de los grandes de la televisión mexicana. Formó parte del sensacional dueto cómico imitador que parodió, satirizó e ironizó todo lo que había en su tiempo junto a Enrique Cuenca, Los Polivoces, y durante más de 15 años mantuvieron en televisión, cine y presentaciones personales un lugar que en su tiempo pocos pudieron lograr. Fue durante esa época que Mauricio Kleiff colaboró como escritor, dando vida a personajes como Gordolfo Gelatino, Agallón Mafafas, Los hermanos Lelos, Andobas y Don Teofilito, entre muchos otros que se hicieron legendarios.
Hace algunos años Don Mauricio Kleiff me platicó cómo nacieron algunos de ellos y, por ejemplo, me comentó que Gordolfo y Doña Navorita surgieron de su entrañable amigo Mauricio Garcés y su madre, con quien llevaba una relación muy singular. Agallón Mafafas era una parodia de Pedro Armendáriz y así casi todos se daban por alguna razón. Hace algunos días, en una entrevista, Eduardo Manzano aseguraba lo contrario, que él era quien había creado los personajes y que Mauricio Kleiff no tenía ninguna importancia en la fórmula del éxito de la pareja. Queda muy en claro que los conceptos los implementaron en equipo, que tal vez las ideas originales las aportaba Mauricio Kleiff, pero que el desarrollo del personaje lo ejecutaban los propios Polivoces. Claro, también queda el hecho de que cuando mantuvieron el éxito y eso se demuestra cuando, con el tiempo, jamás cada uno por su lado pudo tener un éxito ni siquiera similar.
Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, era distinto. Él hacía casi todo, creaba, implementaba, escribía, actuaba y únicamente se apoyaba en Enrique Segoviano para producirlo, Formó el elenco y lo llevó adonde jamás sospecharon. Aquí quedó en claro que cuando Segoviano se separó del grupo perdieron mucho, pero más perdieron los demás cuando se fueron de la compañía y trataron de explotar sus personajes solos, ya que les faltaba lo más importante, que era el escritor (Chespirito), y solamente arrastraron el prestigio de esos maravillosos personajes en circos de pueblo y televisoras de segunda.
Queda muy en claro que cuando las fórmulas se deshacen se termina todo y el tiempo pone a cada quién en su lugar. Los Polivoces fueron grandes con Kleiff, El chavo y El chapulín lo fueron con Chespirito como escritor y Segoviano como productor, y Eugenio Derbez ha sido quien es, gracias a su grupo de escritores, los cuales realizaron Al derecho y al Derbez, y Derbez en cuando, pues ni la Familia Peluche ha tenido un impacto parecido a los dos anteriores. Los éxitos se dan muy de tiempo en tiempo y muy pocos parecen darse cuenta que se debe a factores irrepetibles y que un simple cambio en la fórmula lo echa todo a perder y que nunca, por más que hagan, se puede volver a dar. Si no, únicamente recordemos a todos los que han querido volver a hacer grandes éxitos. Jamás lo han logrado, ¿o sí?
Lunes 5 de Nov. 07
YO SOY AQUEL
RECORD DIARIO DEPORTIVO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario