Cuando prendes la televisión en Estados Unidos lo primero que te puedes encontrar son clones de programas, entre canal y canal, es decir, si sintonizas como a las 8 de la mañana, seguro podràs ver Morning Show, tanto en NBC con el Today show encabezado por Matt Lauer, y como si fueran calcas de èste aparecen en CBS el Early Show y el clàsico Good morning America, de la ABC, ademàs del hìbrido latino Despierta America que conduce Fernando Arau y Cada Mañana , con Maria Antonieta Collins, de Telemundo, en fin, asì como, el mismo formato y contenido, ademàs de las formulas, y temàtica, el mismo sentido del entretenimiento, lo que hace verdaderamente aburrida la televisión abierta.
Igual sucede por las noches, en donde aparecen Jay Leno, David Letterman y Conan O`brien, quienes con idèntico estilo copiado como a los antiguos Johny Carson, que detràs de un escritorio y con un micrófono de radio enfrente se hacen los `cotorros`, con chistes màs armados que un rompecabezas y un mìnimo de espontaneidad, igual en todos los canales. Al parecer, les funciona este estilo de transmitir lo que pasen los demàs y a la misma hora, porque tambièn sucede con las telenovelas de media mañana, como en Prime Time, encuentras lo mismo en todos los sistemas de televisión abierta, sin variantes.
En Mèxico ocurre algo similar por las mañanas, las dos cadenas instalan un noticiero y posteriormente un programa de revista como Hoy y Venga la Alegrìa, por las tardes Ventaneando y La oreja y ya de noche un noticiero en ambas con Joaquín Lòpez Dòriga y Javier Alarcón, respectivamente.
Sin duda, se trata de fòrmulas que supongo funcionan, pero yo creo que las deben de cambiar, si no ahora, tendràn que ser a la brevedad posible porque la lucha y ano es entre las televisoras de señal abierta, sino que hoy compiten cientos de canales satelitales, y de cable, que invitan al televidente a presenciar su programación y si no se inventan algo las grandes cadenas nacionales, muy pronto lo van a lamentar, pues mucha gente ya ha optado por nuevas propuestas en Latinoamérica como se ha visto en la programación deportiva, donde Fox, Estadio W, ESPN y otras, ya compiten, captan patrocinios y crecen con ideas nuevas.
Yo soy aquèl…
Esteban Arce
Lunes 20 de Agosto 2007
No hay comentarios.:
Publicar un comentario