Páginas

La apuesta

Yo soy Aquél...

Esta ya próxima temporada navideña le voy a apostar algo, porque cada año es lo mismo y se lo voy a comentar. La gran mayoría de las películas que se hacen acerca de la Navidad tocan todas las temáticas, pero en ninguna de ellas, cuando menos las que se producen en Estados Unidos, nunca hablan del verdadero significado de la temporada, que es el aniversario de la llegada de Jesús al mundo.
No es otra cosa, no es la llegada de Santa Claus a casa de un gringo en Manhattan. Es como su nombre lo indica, celebrar la Natividad (o sea, el nacimiento) de Jesús de Nazaret en este mundo.
Tanto se esfuerzan los estudios de Hollywood por distraernos del verdadero significado que, por ejemplo, en las escuelas de Estados Unidos ya está prohibido decir ‘Merry Christmas’; hoy se dice ‘Happy Hollyday’, es decir, en lugar de Feliz Navidad tienen que decir felices fiestas. Los medios hacen lo mismo y el cine poco a poco envuelve tan importante fecha del cristianismo en significados que nada tienen que ver con la Navidad.
Así que si esta temporada lleva a sus hijos al cine, es cristiano y le preocupa un poco la verdad, no deje que los pequeños crezcan con la idea de que la Navidad es Santa Claus, la mercadotecnia, los regalos, una cena familiar y la nieve.
En México, afortunadamente todavía tenemos la tradición de las posadas y pastorelas, en donde se escenifica el previo y el nacimiento de Jesús, y eso nos hace respetar lo esencial de la celebración de la Navidad.
La Navidad en Hollywood procura cambiar con el tiempo lo que realmente importa de la celebración, y mi apuesta es la siguiente: si en alguna película de Navidad hollywoodense usted, en algún cuadro de la cinta, ubica la palabra Jesús aunque sea por un segundo, yo le organizo una posada con todo y poche, así que mucho ojo…


FUENTE: Record Diario Deportivo
Esteban Arce, Yo soy Aquél...
Domingo 2 de Noviembre de 2008






Bookmarkz

No hay comentarios.: