YO SOY AQUÉL
Cuando la selección Nacional de futbol estuvo a punto de ser eliminada de la Fase Final, celebrada en Corea y Japón en 2002, bien recuerdo que se manejó una cifra equivalente a los 200 millones de dólares por cada una de las televisoras como TV Azteca, que sería la que ambas dejarían de ganar si México dejaba de asistir a la justa.
En aquél momento, los esfuerzos de Enrique ‘Ojitos’ Meza habían sido infructuosos. El ‘Ojitos’ había intentado todo, pero nada parecía funcionar y se tuvo que dar un golpe de timón para que México calificara y así salvar el gran negocio que significara asistir a este tipo de eventos.
Hoy la cosa es muy parecida, pero ya con daños en las arcas de los medios de comunicación gracias a la reciente eliminación de los Juegos Olímpicos del decepcionante conjunto nacional comandado por Hugo Sánchez, hecho que impactó de inmediato a las televisoras, que perdieron la opción de transmitir el juego ante EU por el pase a la Olimpiada y el encuentro final ante Honduras o Guatemala, dos partidos que se perdieron por la incapacidad de Hugo de lograr lo que se debería lograr.
La falta de humildad de Hugo, su falta de sentido táctico, su obviedad a la hora de plantear un esquema, su falta de transparencia al no convocar a quienes debían estar en la lista…todo junto hizo que México hiciera el más grande ridículo de los últimos tiempos al no poder pasar entre los dos primeros de un grupo conformado por Haití, Canadá, Guatemala y el propio equipo mexicano.
Tampoco México asistirá con el seleccionado mayor a la Copa Confederaciones, porque Hugo tampoco fue capaz de lograr el pase, que también le daría a las televisoras contenidos extraordinarios para sostener sus finanzas, ya que se trata de un evento de cuando menos tres partidos ante las principales selecciones del mundo. Pero nada de eso se tendrá. Hugo fue incapaz de lograr o que normalmente se obtiene, ya fuera con Lavolpe, con Lapuente o con quien fuera.
El próximo 31 de marzo, los dueños de equipos tendrán que tomar la decisión de seguir o no con Hugo, y créanmelo, amigos, el daño ya infligido a las televisoras está hecho y el potencial mayor hueco en sus finanzas será, de seguir con Sánchez, incalculable de no conseguir el pase al Mundial. Hoy son factores fundamentales para dar una determinación y, por lo pronto, América, Necaxa, San Luis y Morelia lo pensarán dos veces antes de continuar con el proceso de Hugo Sánchez, pues son propiedad de las televisoras.
Cuando la selección Nacional de futbol estuvo a punto de ser eliminada de la Fase Final, celebrada en Corea y Japón en 2002, bien recuerdo que se manejó una cifra equivalente a los 200 millones de dólares por cada una de las televisoras como TV Azteca, que sería la que ambas dejarían de ganar si México dejaba de asistir a la justa.
En aquél momento, los esfuerzos de Enrique ‘Ojitos’ Meza habían sido infructuosos. El ‘Ojitos’ había intentado todo, pero nada parecía funcionar y se tuvo que dar un golpe de timón para que México calificara y así salvar el gran negocio que significara asistir a este tipo de eventos.
Hoy la cosa es muy parecida, pero ya con daños en las arcas de los medios de comunicación gracias a la reciente eliminación de los Juegos Olímpicos del decepcionante conjunto nacional comandado por Hugo Sánchez, hecho que impactó de inmediato a las televisoras, que perdieron la opción de transmitir el juego ante EU por el pase a la Olimpiada y el encuentro final ante Honduras o Guatemala, dos partidos que se perdieron por la incapacidad de Hugo de lograr lo que se debería lograr.
La falta de humildad de Hugo, su falta de sentido táctico, su obviedad a la hora de plantear un esquema, su falta de transparencia al no convocar a quienes debían estar en la lista…todo junto hizo que México hiciera el más grande ridículo de los últimos tiempos al no poder pasar entre los dos primeros de un grupo conformado por Haití, Canadá, Guatemala y el propio equipo mexicano.
Tampoco México asistirá con el seleccionado mayor a la Copa Confederaciones, porque Hugo tampoco fue capaz de lograr el pase, que también le daría a las televisoras contenidos extraordinarios para sostener sus finanzas, ya que se trata de un evento de cuando menos tres partidos ante las principales selecciones del mundo. Pero nada de eso se tendrá. Hugo fue incapaz de lograr o que normalmente se obtiene, ya fuera con Lavolpe, con Lapuente o con quien fuera.
El próximo 31 de marzo, los dueños de equipos tendrán que tomar la decisión de seguir o no con Hugo, y créanmelo, amigos, el daño ya infligido a las televisoras está hecho y el potencial mayor hueco en sus finanzas será, de seguir con Sánchez, incalculable de no conseguir el pase al Mundial. Hoy son factores fundamentales para dar una determinación y, por lo pronto, América, Necaxa, San Luis y Morelia lo pensarán dos veces antes de continuar con el proceso de Hugo Sánchez, pues son propiedad de las televisoras.
Lunes 24 Marzo 2008
Fuente: Record Diario Deportivo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario