Esta semana tuve la oportunidad de colaborar con el Teletón, que año con año se pone metas más altas y que con el paso del tiempo serán mucho más elevadas debido a los Centros de Rehabilitación Infantil que se siguen multiplicando y que requieren de mantenimiento. El señor Landeros se ha convertido en el motor que ha cambiado cada primer fin de semana de diciembre en uno de los pocos días en que los mexicanos nos unimos en torno a algo, un día muy especial en donde se llegan a juntar cerca de 40 millones de dólares que si bien no parecen muchos para un país como México, lo que es incalculable es el bien que puede llegar a hacer un punto de unión cuando hoy por hoy son pocas las cosas que lo hacen, como son la Selección Nacional de futbol, la Virgen de Guadalupe, las fiestas patrias, el Himno Nacional y ahora el Teletón, en donde se materializan los esfuerzos en centros de rehabilitación que cuestan millones en construirse y en mantenerlos eficientemente.
No quiero ni pensar lo que sucederá si no se pudieran seguir juntando los fondos para mantenerlos en pie, que fueran manejados por burócratas o gente sin escrúpulos que los administraran mal. Hoy en día son un modelo en su concepción, un modelo en su mantenimiento. Existen puntos que son perfectibles, a mi manera de pensar, como tal vez lo sean los excesivos espacios en sus construcciones, o los dispendios a la hora de la producción, mejor llamados gastos innecesarios, como lo fue mi traslado hasta Monterrey para estar en el municipio de Apodaca para entrevistar, tan sólo por un minuto, al representante de una empresa donadora cuando cualquiera de esa zona lo hubiese hecho igual sin la necesidad de desplazarme y cubrir el costo de transportes terrestres, aéreos, alimentos y hospedaje.
Lo mismo sucedió con Enrique Burak, a quien trasladaron hasta un centro Banamex en Monterrey, para entrevistar a donadores delante de unas cajas, que bien pudieron ser las de cualquier banco en cualquier sucursal del país. Sin duda, un gasto innecesario que bien pudiera ahorrarse y destinarse a quienes más lo necesitan, pero como dije antes, son tan sólo algunos puntos perfectibles que con el tiempo se pueden mejorar. En cuanto al elenco, la verdad mis respetos, ya que Lucero, Ernesto Laguardia, Marco Antonio Regil, Pedro Ferriz y todos los estelares lo hacen en verdad bien, al grado que atraen donaciones de manera muy natural y elegante. Repito, es un evento que une a gran parte de la nación en una sola meta, una meta en pro de los niños desfavorecidos del país y que solo Dios sabe cuándo terminará de crecer. Espero que nunca.
esteban.arce@record.com.mx
Record Diario Deportivo
Lunes, 10 de Dic. 2007
No hay comentarios.:
Publicar un comentario