Páginas

La radio en Mèxico



Llevo apenas 4 meses de haber regresado a trabajar a Mèxico, después de cinco de hacerlo fuera del paìs. Con lo primero que uno se tiene que enfrentar es con un tràfico, y para èste no hay mejor antídoto que la radio del vehìculo, que es un gran acompañante cuando se escucha algo interesante. Esto hace que uno se convierta en programador radial, por lo que les voy a compartir mi parrilla de gustos y hàbitos radiofònicos. A las 5:30 horas escucho a Ana Marìa Salazar, con un programa noticioso y de entrevistas que, aunque es en inglès, es muy agradable e interesante, pues la conductora fue asesora de seguridad en el mandato presidencial de Bill Clinton.

A las 6 de la mañana alcanzo a escuchar en 90.5 a Carlos Mota, quien tiene como slogan `el periodista de negocios màs globalizado en el mundo` , y aunque suena bastante pretencioso vale la pena por lo àgil y enterado. Al salir de mi programa a las 9 de la mañana, vuelvo al auto, y Pedro Freís de Con es lo indicado para escuchar a quien ha hecho de un simple programa de radio una verdadera marca. A las dos de la tarde, cambiando de FM a AM, en el 1290 aparece Javier Solórzano, con un programa de òptica totalmente distinta a la de Freís, pero con los elementos de crìtica, análisis, sencillez y agudeza que lo hacen algo de lo màs recomendable en todo el cuadrante.

En esta misma estación, Radio 13, pero a las 6 de la tarde, aparece la figura del màs cruel, despiadado y mordas periodista, que tiene Mèxico, y me refiero a Abraham Zabludovsky, quien contando con los atributos antes mencionados, revela al mismo tiempo ser el màs preparado, el màs culto, el que tiene la mayor experiencia. Los primeros 40 minutos de su programa no se pueden dejar de escuchar diariamente, porque no se tiene el corazòn, por llamar las cosas por su nombre y , aunque a veces lo hace de manera visceral, sì es el mejor de todos.

Es difícil ser imparcial cuando uno ha sido parte de distintos grupos radiofònicos, pero los gustos son los gustos y , al menos en mi màs humilde opinión, èstos son los màs atractivos. Cabe señalar que no mencionè ninguna estación de mùsica, porque con lo mediocres que èstas son hoy en dìa, carentes de personalidad, que copian modelos de hace 20 años, y con lo avanzado del sistema mp3, no tiene caso perder el tiempo en alguna estación de contenido musical. En casa, mejor leer o ver televisión.
¿Què le parece?

esteban.arce@record.com.mx
----------------




No hay comentarios.: